jueves, 22 de noviembre de 2012 0 comentarios

ANÁLISIS DE CRITERIOS SOBRE CONTRATACIÓN DE PERSONAL
NOVIEMBRE 22 DE 2012

1.   LOS RECURSOS DE TIEMPO, TÉCNICOS, HUMANOS, FINANCIEROS Y SU INCIDENCIA EN NO APLICARLOS HAN AFECTADO SENSIBLEMENTE LA CONTRATACIÓN DE DOCENTES POR UNOS DE MEJOR CALIDAD.

2.   VEAMOS EL TIEMPO: SALVO EXCEPCIONES EN TÉRMINOS GENERALES, CONTAMOS DE MANERA SOLAMENTE CON UN PAR DE DÍAS EN NOVIEMBRE, UNA SEMANA EN DICIEMBRE Y DOS SEMANAS EN ENERO. LA MEJOR OPCIÓN ACTUALMENTE ES 30 DE NOVIEMBRE, PERO AHORA DEBE SER CAMBIADA POR UN MÁXIMO VENCIMIENTO DE CONTRATACIÓN EL 30 DE OCTUBRE O 30 DE MAYO SEGÚN EL CASO.

3.   LAMENTABLEMENTE Y LO MAS TRISTE ES QUERER TENER UNA NOMINA COMPLETA “CUESTE LO QUE CUESTE” PARA CUANDO COMIENCEN LAS CLASES; ENTONCES COMENZAMOS A VESTIR SANTOS QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS DE OCTUBRE O JUNIO LOS DESVESTIMOS. EL CIRCULO VICIOSO CONTINUA!!!

4.   ALEXANDRA SERRATO REITERA QUE ELLA CONECTA “MUY BUENOS CANDIDATOS” QUE HAN MANIFESTADO SU INTERÉS DE TRABAJAR CON NOSOTROS, PERO ESTO NO ESTA MUY CLARO EN SU ADMINISTRACIÓN.- EN LA BASE DE DATOS AUN NO FIGURA UN CAMPO QUE LLAMAREMOS “FUTUROS LISTOS PARA CONTRATAR” Y QUE FIRMARON MUY ANTICIPADAMENTE SU CONTRATO, QUE TRAMITARON LOS RESPECTIVOS EXÁMENES E INCLUSIVE RECIBIRÁN ENTRE OTROS LOS PONQUÉS ETC… CON LO CUAL CONSOLIDAMOS EL VÍNCULO LABORAL.

5.   HABLEMOS DEL RECURSO TÉCNICO: TENEMOS QUE MONTAR Y ACTUALIZAR INMEDIATAMENTE UNA NUEVA BASE DE DATOS SÚPER OPTIMA QUE IDENTIFIQUE TODOS LOS CAMPOS FUNDAMENTALES ENTRE OTROS: ASPIRANTES SIN ENTREVISTAR, ASPIRANTES MATEMÁTICAS ETC…
ASPIRANTES ENTREVISTADOS POR FULANO, POR SUTANO ETC… CONTRATADOS, EN PRUEBA, ETC…,
CANDIDATOS SCA (SEMICALIFICADOS) CB (CON BAJA CALIFICACIÓN) MC (MEJOR CALIFICADO) NC (NO CALIFICADO) DC (DEMASIADO CALIFICADO) ETC…

6.   LA BASE DE DATOS SE DEBE ACTUALIZAR MINUTO A MINUTO Y REQUIERE UN ADMINISTRADOR ASISTENTE SUPERCALIFICADO, CON ESAS FUNCIONES CASI EXCLUSIVAMENTE.

7. LORENA ESTABLECERÁ SU CALIFICACIÓN IBI ACTUAL Y SU NUEVA CALIFICACIÓN AGENDADA DENTRO DE 10 DÍAS HÁBILES.

8.   TRAMPAS DE LAS QUE DEBEMOS SER CONSCIENTES:
·         TRAMPA NO 1: LA PERCEPCIÓN EN LAS ENTREVISTAS ES MUY DELICADA Y REQUIERE UN ALTÍSIMO NIVEL DE SALUD MENTAL. (ESTA AMPLIAMENTE ANALIZADA EN UN LIBRO CONOCIDO COMO “UN CURSO DE MILAGROS DE LA DRA. HELEN SCHUMAN” LAMENTABLEMENTE COMO NO QUEREMOS PERDER NUESTRA IDENTIDAD, POR QUE ERRÓNEAMENTE CREEMOS QUE NO TENEMOS NADA MÁS RELACIONADO CON NUESTRAS PERCEPCIONES, ASUMIMOS QUE NUESTRA ÚNICA PERCEPCIÓN ES LA ÚNICA VALIDA. QUE SIEMPRE ESTA LIGADA CON NUESTRA MENTE Y NUESTRO PASADO, DEL CUAL SOMOS ESCLAVOS Y ASÍ PERDEMOS EL GLORIOSO NIVEL DE LA CREATIVIDAD SUPREMA.

ES ASÍ COMO, SI UN CIUDADANO CHOCOANO TIENE UN CANDIDATO DE RAZA BLANCA Y 4 DE PIEL NEGRA, PAISANOS Y SIMPÁTICOS PERO NO ÓPTIMOS ESO LO TENDRÁ EN CUENTA COMO CIUDADANO NACIDO EN QUIBDÓ.+

·         TRAMPA NO 2: TAMBIÉN IGNORAMOS QUE TODOS LOS CANDIDATOS O ASPIRANTES DE MANERA INOCENTE SIEMPRE NOS HACEN TRAMPA POR QUE INTENSAMENTE NOS VENDEN UNA IMAGEN SOBRE DOSIFICADA Y HACEN POR CONDICIÓ HUMANA, TODO LO INDISPENSABLE PARA CONVENCER AL ENTREVISTADOR Y A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN DE QUE ES EL MEJOR CANDIDATO.+

·         TRAMPA NO 3: LA REALIDAD ES QUE LAS INFORMACIONES QUE SE RECIBEN DE LOS ASPIRANTES  EN EL 99% DE LOS CASOS ES INFORMACIÓN DISTORSIONADA. ESTA MUY CLARO QUE LOS DOCENTES QUE TRABAJARON HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO ANTERIOR, FUERON DESPEDIDOS POR QUE NO LOS PUDIERON SOPORTAR MÁS TIEMPO. (LA ESCUELA DE BOSTON GASTO 15 MILLONES DE DÓLARES PARA DEMOSTRAR QUE EL SALARIO NO OCUPA EL PRIMER LUGAR DE PREFERENCIA EN SU PERSONAL DE PLANTA) SERIAMOS MUY INCONSCIENTES DE QUE FUE EL PROFESOR QUIEN NO SOPORTO EL COLEGIO HASTA EL PUNTO DE PERDER SU SALARIO DE LAS VACACIONES.+

9.   FINALMENTE NUESTRO RECURSO HUMANO TAMBIÉN ESTA DISPERSO. POR TAL RAZÓN SE CONFORMARÁ DESDE HOY EL COMITÉ ROTATIVO CONFIDENCIAL DE SELECCIÓN DE PERSONAL COMPUESTO POR TRES DE LOS DIRECTIVOS MEJOR PREPARADOS CON EL LIBRO DE SWAN. SE PRESENTARÁ POR ESCRITO UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL Y SE ESCOGERÁ LA MEJOR OPCIÓN.+

10.                FINANCIERAMENTE NO HEMOS DESCUIDADO CADA AÑO LA MEJORA CONSTANTE DE LOS SALARIOS Y EN PARTICULAR DE LAS MATERIAS PRINCIPALES. +

11.                DESDE SU RECIBO Y A MANERA DE ASESORIA ALEXANDRA LLEVARA Y PUBLICARA UNA AGENDA DEL MODELO GOOGLE CON ACCESO A TODO EL COMITÉ.+

12.                SE DESTACÓ EN ROJO LAS AREAS DE RESULTADO CLAVE EN LAS QUE INDIVIDUALMENTE DEBEMOS  ASUMIR POR AGENDA EN PROXIMA REUNION Y ANTE LORENA NUESTRO COMPROMISO DE LOGROS +

13.                PASA A UN LUGAR PREFERENCIAL LOS RECURSOS HUMANOS Y SU    RESPECTVO COMITÉ, QUE HASTA EL DIA DE HOY NO HA TENIDO UN LUGAR PREFERENCIAL.+

14.                LO ESTABLECIDO EN ESTE DOCUMENTO SERÁ UNA POLITICA AGENDADA EN   CABEZA DE PATRICIA ORJUELA.+


15.                CUANDO EN LAS MINAS EN ÁFRICA SE BUSCA EL MAS VALIOSO DIAMANTE SE LOCALIZA ENTRE UN CONJUNTO DE MUCHOS OTROS QUE TAMBIÉN TIENEN MUCHOS KILATES..!!. BIEN DISTINTA ES NUESTRA REALIDAD POR QUE NO SABEMOS QUIEN ES EL MEJOR DEL GRUPO Y POR LO CONSIGUIENTE ES MÁS GRATIFICANTE EL RETO QUE DEBEMOS ASUMIR…! SIN DUDA QUE LA VIDA NO DA RETOS A QUIEN NO ESTA CAPACITADO PARA ASUMIRLOS.+


ATENTAMENTE.

JAIME CORREALES JIMÉNEZ
Presidente Corporativo

lunes, 29 de octubre de 2012 0 comentarios

VALOR TRASCENDENTAL DE LOS COLORES Y GRÁFICOS PARA LAS REVISIONES DE PROGRESO MENSUAL EN LOS INDICADORES A CUALQUIER NIVEL ORGANIZACIONAL
OCTUBRE 26 DE 2012

1. MIENTRAS QUE EL COLOR AZUL INDICA TAL COMO VISUALMENTE SE PERCIBE EN LA DISTANCIA, EL COLOR DEL CIELO QUE ESTÁ MUY ALTO; TAMBIÉN EL COLOR AZUL EN ESTE CASO INDICARÁ UN RESULTADO DESTACADO Y PREDOMINANTE DE UNA GESTIÓN CONCRETA.

2. EL COLOR VERDE, INDICA QUE SE HAN COMENZADO A VER, LOS PRIMEROS RESULTADOS POSITIVOS DE UN INDICADOR.

3. MIENTRAS QUE EL COLOR AMARILLO (COMO EN EL CASO DE UN SEMÁFORO) REPRESENTA UN INDICADOR QUE SE HA PROGRAMADO ADMINISTRATIVAMENTE Y QUE YA CASI ESTÁ FUNCIONANDO EN BUSCA DE LOS PRIMEROS RESULTADOS.

4. EL COLOR ROJO NOS HABLA DE INDICADORES QUE NO HAN TENIDO NINGUNA GESTIÓN DIRECTIVA Y QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADOS.

5. EN LA CABEZA DE LA COLUMNA DEL GRÁFICO DEBE APARECER EL MES EN EL CUAL SE REGISTRÓ LOS RESULTADOS PREVISTOS; QUE DE ALGUNA MANERA NOS CUENTAN LA HISTORIA ADMINISTRATIVA DE ESE INDICADOR O DICHO EN OTRAS PALABRAS NOS MUESTRA EL PROGRESO DE LA GESTIÓN COMPARADO MES A MES O AÑO A AÑO.

6. ES ASÍ COMO NO SERÁ EXTRAÑO ENCONTRAR UNA COLUMNA DE UN OBJETIVO EN COLOR ROJO E HISTÓRICAMENTE COLUMNAS PARALELAS DE COLOR AMARILLO, VERDE Y FINALMENTE AZUL. TODO LO ANTERIOR NOS INDICARÍA QUE SE ESTÁN LOGRANDO RESULTADOS ALTAMENTE SIGNIFICATIVOS.


Imágenes integradas 1

7. MIENTRAS QUE EN LA CABEZA DE LA COLUMNA APARECE EL NOMBRE DEL MES, EN LA BASE DE LA MISMA DEBERÍA APARECER UN NÚMERO QUE INDIQUE EL OBJETIVO LOGRADO EN ESE MES.

8.COMO SI FUERA POCO UN NIÑO DE OCHO AÑOS LLEVADO DE LA MANO ESTARÁ EN CONDICIONES DE HACER UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE RESULTADOS Y SIN NECESIDAD DE NINGÚN TIPO DE EXPLICACIÓN ORAL COMPLEMENTARIA, PORQUE EL GRÁFICO HABLARÁ POR SÍ SOLO.

9. LO ANTERIOR SE CONVIERTE EN UNA POLÍTICA QUE DEBE SER APLICADA DESDE LA FECHA.

ATENTAMENTE

JAIME CORREALES JIMÉNEZ
Presidente Corporativo


LORENA DÍAZ G.
Asistente de Presidencia

jueves, 27 de septiembre de 2012 0 comentarios




TRANSFERENCIA DE ALUMNOS DEL JIS A NUESTROS COLEGIOS.
FECHA: 27 DE SEPTIEMBRE

1. LA DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL JARDÍN INFANTIL STANFORD, ENTREGARÁ UNA CARTA EN EL MOMENTO DE LA MATRÍCULA COMUNICÁNDOLE A LOS PADRES NUESTRAS NORMAS SOBRE LA TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA DE NUESTROS ALUMNOS QUE TERMINAN EL CICLO DE PREESCOLAR. (ESTA ES UNA RESPONSABILIDAD QUE DEBE FIGURAR EN EL AOR DE LA DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y LA LISTA DE LA TRANQUILIDAD).

BIENVENIDOS A NUESTRA ORGANIZACIÓN, EN LA CUAL TENDRÁ SU HIJO(A) LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:

EN EL MOMENTO EN QUE SUS PADRES RESUELVAN TRASLADARLO AL COLEGIO NUEVA YORK, COLOMBO GALES O MAYOR DE LOS ANDES.

A. EN EL MOMENTO EN QUE SU HIJO(A) TERMINA TRANSICIÓN, LA RECTORA DEL JARDÍN INFANTIL STANFORD CITARÁ A LOS PADRES PARA DEMOSTRARLES QUE NUESTRO ESTUDIANTE APRENDIÓ A LEER Y ESTÁ EN CONDICIONES PARA INGRESAR A PRIMERO ELEMENTAL.

B. LA RECTORA DEL JIS, SE DIRIGIRÁ  POR ESCRITO AL RECTOR DEL COLEGIO RECEPTOR INFORMANDOLE EL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO ACADÉMICO CITADO, QUIEN PROCEDERÁ A CITAR A LA DIRECTORA DE LA DIVISIÓN RESPECTIVA.

C. EL ALUMNO AL SER TRASLADADO AL COLEGIO TENDRÁ MATRÍCULA DE HONOR, LO CUAL LE EXIME DEL PAGO CORRESPONDIENTE.

D. POR LO ANTES DICHO NUESTRO ALUMNO(A) NO PRESENTARÁ NINGÚN TIPO DE EXAMEN DE ADMISIÓN PARA INGRESAR AL NUEVO COLEGIO Y SE PROCEDERÁ A SENTAR LA MATRÍCULA CORRESPONDIENTE.

E. SE EXCEPTÚAN A AQUELLOS NIÑOS QUE DURANTE SU ESTADÍA EN EL JIS HAN REQUERIDO O HAN EVIDENCIADO QUE REQUIEREN SEGUIMIENTOS ESPECIALIZADOS ACADÉMICOS Y/O FORMATIVOS Y COMO CONSECUENCIA REQUIEREN INSTITUCIONES QUE ATIENDAN A LAS MISMAS NECESIDADES. TALES COMO:: EDUCACIÓN INDIVIDUALIZADA; EN ESTE CASO, LA RECTORA CON EL EQUIPO ACADÉMICO E INTERDISCIPLINARIO ESPECÍFICO, EXPLICARAN A LA FAMILIA LA NECESIDAD DEL ESTUDIANTE Y EL TIPO DE COLEGIO QUE REQUIERE.

2. ESTE MODELO DE TRABAJO FUE DE UNA FÁCIL REALIZACIÓN GRACIAS A QUE ACERTAMOS EN LOCALIZAR LA RAÍZ DEL PROBLEMA CON UN ALUMNO QUE LAMENTABLEMENTE NO RECIBIÓ EL TRÁMITE OPORTUNO, POR FALTA DE PLANEAMIENTO DE UNA ESTRATEGIA.

ATENTAMENTE

JAIME CORREALES J.
Presidente Corporativo
viernes, 31 de agosto de 2012 0 comentarios



EL FIN DE LA EDUCACIÓN VS LOS ACUERDOS DE OBJETIVOS Y RESULTADOS

YO MOCIONO PARA QUE EL FIN ÚLTIMO DE LA EDUCACIÓN, SEA EL CONVERTIRNOS COMO SERES HUMANOS EN PERSONAS VALIOSAS O DE LO CONTRARIO LA EDUCACIÓN NO HABRÁ SERVIDO PARA NADA. LO ANTERIOR DEBE SER EL MARCO DE REFERENCIA EN LOS AOR (ACUERDOS DE OBJETIVOS Y RESULTADOS).

SOBRA DECIR QUE EN EL MUNDO DEL CONOCIMIENTO SU PROGRESO ES INNEGABLE, MIENTRAS QUE EL FACTOR HUMANO CADA DÍA ESTÁ MÁS DETERIORADO.

EN CONSECUENCIA DEBEMOS ABORDAR SERIAMENTE LA DEFINICIÓN AQUÍ EXPUESTA

LOS AOR NOS LLEVARÁN A INTEGRAR TODAS LAS PARTES ( DIRECTIVOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ADMINISTRADORES) PERO EL ACTOR PRINCIPAL QUE TIENE QUE PRODUCIR LOS RESULTADOS ES EL ALUMNO Y POR LO TANTO, DEBEMOS INCLUIRLO EN PRIMER LUGAR CON SU RESPECTIVO AOR. SOLO ASÍ HABREMOS CERRADO EL SISTEMA EDUCATIVO.

COMO SISTEMA EDUCATIVO Y SALVO EXCEPCIONES MUY ESPECIALES, LOS PUNTOS DE LOS AOR DEBEN ESTAR PERFECTAMENTE CORRELACIONADOS. ES DECIR, QUE CADA ITEM DEBE TENER LA MISMA ARGUMENTACIÓN CON LOS CAMBIOS O ADICIONES NECESARIOS; ES DECIR, QUE AL EXAMINAR CUALQUIER PUNTO DEL DOCUMENTO EN PROCESO, EL NÚMERO RESPECTIVO QUE LO IDENTIFIQUE DEBE COINCIDIR CON EL RESTO DE LOS AOR DE ACUERDO CON EL CARGO Y POSICIÓN, YA SEA EL PADRE, EL ALUMNO, EL DOCENTE O EL DIRECTIVO.

COMO ES NATURAL EN SU ESTRUCTURA CENTRAL Y BAJO LOS NUEVOS CRITERIOS AQUÍ EXPUESTOS, LOS AOR DE LOS ALUMNOS SERÁN IGUALES EXCEPTO EN LO QUE CORRESPONDE A LAS DIFERENCIAS DE EDAD; ENTENDIÉNDOSE QUE RECIBIREMOS UN PAQUETE COMPLETO QUE INCLUYE LOS QUE CORRESPONDEN A LOS PADRES, DOCENTES, DIRECTIVOS Y ALUMNOS SIN OLVIDARNOS DEL AOR DE PATRICIA ORJUELA.

SIN LUGAR A DUDAS EL EQUIPO DE PRESIDENCIA TIENE UN CONOCIMIENTO AMPLIO Y CONSOLIDADO DE NUESTRA CULTURA CORPORATIVA, RAZÓN POR LA CUAL AL FINAL DE LA PRÓXIMA SEMANA ( 7 DE SEPT) RECIBIREMOS LOS AOR CORRESPONDIENTES CON LA APLICACIÓN DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO.

ATENTAMENTE

JAIME CORREALES JIMÉNEZ
Presidente Corporativo
jueves, 23 de agosto de 2012 0 comentarios

REGULARIZACIÓN DE LOS E MAILS


REGULARIZACIÓN DE LOS E MAILS
AGOSTO 23 DE 2012



DURANTE MUCHAS DÉCADAS FUNCIONAMOS EN FORMA EFICIENTE SIN NECESIDAD DE EMAILS, NO OBSTANTE EXISTE UNA PREOCUPACIÓN MUNDIAL SOBRE EL  ABUSO BIEN INTENCIONADO DE INFORMACIÓN SUPERFLUA, QUE EN EL FONDO MUCHÍSIMOS DE NOSOTROS TRAMITAMOS EN FORMA INNECESARIA CONTRIBUYENDO A DAR INFORMACIONES, ACUSAR RECIBOS, O PRETENDER UN PERFIL DE EFICIENCIA QUE DE ALGUNA MANERA NO ES TAN BENÉFICO COMO SE DESEA Y CONTRIBUYE AL ASEDIO DE INFORMACIÓN Y PÉRDIDA DE TIEMPO VALIOSO.


POR LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS, ATENTAMENTE SOLICITO A TODO EL EQUIPO DE PRESIDENCIA SUSPENDER EL ENVÍO DE MAILS A TODOS NOSOTROS, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES FILTROS:

  1. ACUSES DE RECIBO NUNCA ANTES NECESARIOS
  2. INFORMACIONES INNECESARIAS MUCHAS VECES GENERALMENTE ENVIADAS COMO UN ACTO DE CORTESÍA.
  3. CIRCULARES MULTI DESTINATARIOS QUE TIENEN UNA BUENA INTENCIÓN PERO QUE PERJUDICAN A LOS DESTINATARIOS, QUE GENERALMENTE NO SABEN QUÉ HACER CON ESA INFORMACIÓN.

POR LO ANTES DICHO, ÚNICAMENTE SE DEBEN ENVIAR E MAILS QUE SEAN ABSOLUTAMENTE ESENCIALES Y QUE EN NINGÚN CASO SE CONSTITUYAN EN UNA CARGA PARA QUIEN LOS RECIBE.

NO PODEMOS OLVIDAR QUE TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS TENEMOS UN ACUERDO MENSUAL PARA OBTENER RESULTADOS (A.O.R.) Y QUE SOLAMENTE CUANDO TENGAMOS NECESIDAD DE CONTRIBUIR A MEJORES RESULTADOS SE DEBE BRINDAR LA ASESORÍA O LA COLABORACIÓN INHERENTE.

SI AÚN ASÍ SE REQUIERE ALGUNA ACLARACIÓN, SÍRVASE CONTACTAR TELEFÓNICAMENTE A CLAUDIA LORENA DÍAZ GIL. Tel: 6684890 Ext 110.

ATENTAMENTE



JAIME CORREALES JIMÉNEZ
Presidente Corporativo
martes, 17 de julio de 2012 0 comentarios

NUEVOS PYM DE PRESIDENCIA - JULIO 17/12


NUEVOS PYM  DE PRESIDENCIA - EDICIÓN 0
Julio 17 de 2012.

1. DESDE LA FECHA SUS FUNCIONES SERÁN CASI EXCLUSIVAMENTE EN CALIDAD DE ASESOR PARA RECOGER TODAS LAS PROPUESTAS, ESTRATEGIAS, INNOVACIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE POR INICIATIVA PROPIA PROPONGAN LOS DIRECTIVOS Y/O CUALQUIER MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN.

2. PARA MANTENER LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA CULTURA CORPORATIVA SERÁ NECESARIO UTILIZAR LA ALTERNATIVA DEL PIN (POSITIVO, INTERESANTE Y NEGATIVO) Y/O EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN APOR SIENDO INDISPENSABLE UTILIZAR EL SILENCIO ADMINISTRATIVO (S.A.).

3. EN LOS ANÁLISIS CON EL PIN (POSITIVO, INTERESANTE Y NEGATIVO), DEBE CONSIDERARSE LO NEGATIVO COMO UNA OPORTUNIDAD CREATIVA CON TRES OPCIONES PARA CONVERTIR O MEJORAR LO QUE NO ESTÁ BIEN EN UNA ESTRATEGIA BUSCANDO LAS TRES ALTERNATIVAS DE EMPODERAMIENTO OTORGADO AL EQUIPO DE PRESIDENCIA, LO CUAL DEBE ESTAR INCLUIDO DENTRO DEL MISMO INFORME ANALIZADO.

4. SE HA CONVENIDO QUE TODOS Y CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS EQUIPOS RESPECTIVOS PRESENTARÁN EL PLANEAMIENTO GLOBAL ANTES DEL DÍA 27 DE JULIO.

lunes, 16 de julio de 2012 1 comentarios

NUESTRO BIOCOMPUTADOR NO BORRA NADA




Desde el primer mes de tu concepción, construimos un biocomputador que registra hasta el hecho más insignificante y equivocadamente consideramos que se borran automáticamente.  Todas nuestras experiencias quedan así en el pasado en un archivo que puede borrarse en un computador ordinario pero nunca en nuestras mentes. Quizás esto sirva para entender por qué los jefes guerrilleros colombianos borran sus computadores y más adelante los expertos pueden leer sus documentos.

La historia que a continuación se consigna, del padre argentino Larrañaga, ratifica la certeza del conocimiento antes expresado. Desde el punto de vista psicopedagógico tanto para educadores como para padres, nos brinda una extraordinaria oportunidad de capacitación  para entender la vida secreta y muchas veces amarga  de nuestros estudiantes y en general de todos los seres humanos con los cuales tenemos contacto.





UNA HISTORIA REAL DEL PADRE LARRAÑAGA


Cecilia tiene 2 hijos varones, el mayor de 10 años y el menor de 7.
El menor comenzó hace unos años con una patología neurológica que no se podía definir, y consistía en frecuentes convulsiones.

Me llamó la atención que cuando yo atendía a Cecilia, ella nunca se desprendía de su celular, estaba siempre atenta por si la llamaban del colegio por alguna convulsión del niño, motivo por el cual salía corriendo de donde ella estuviese.



El neurólogo consultado les dijo que lo que tenía su hijo, solamente podía ser operado en Canadá, previos estudios también en Canadá.
Los estudios eran de por sí complicados porque eran a cerebro abierto, y dependía de los resultados de los mismo si podía ser operado o no...
Viajó toda la familia a Canadá, estuvieron 1 mes, se hizo todo lo que se debía y pusieron fecha para la operación: septiembre/octubre de 2010. Costo de la operación: Us$ 190.000.
Alguien le habló a Cecilia del padre Ignacio Larrañaga de Rosario (Argentina), y llevada por la desesperación (cada día convulsiones más seguidas) y en búsqueda por lo menos de algún consuelo, viaja a rosario.
El padre le dijo que le relatara algo de la vida del su hijo, cómo fue la circunstancia de su nacimiento, su vida, etc...
Cecilia comienza diciéndole que cuando ella quedó embarazada, no fue una alegría, en realidad no quería tener ese bebé (experiencia que el feto registró desde su primera manifestación).
Pero al final decidió seguir adelante con el embarazo.
Y que ahora lo adoraba, y que lo mejor que hizo en su vida fue seguir adelante.
El padre le dijo que esa noche, se acostara con su hijo y le contara todo esto que ella le relató a él.
Cecilia espantada le dice:
"pero padre!! Sólo tiene 7 años!!" y el sacerdote insistió:
"cuéntale" y después le vas sacando la medicación.

Así lo hizo, se acostaron juntos y Cecilia de a poco fue dirigiendo el tema a ese punto.
Comenzó contándole desde que se conocieron con su padre, que se amaron mucho, que nació el primer hijo y que todo era felicidad, pero que cuando quedó embarazada de él, no estaba muy contenta, porque las circunstancias eran distintas, ella era muy joven y no podía con otro hijo y todas las implicaciones y problemas que ello implica; pero que ahora estaba muy feliz de tenerlo y que lo amaba más que a nada en su vida y que estaba muy arrepentida de haber tenido ese sentimiento.
El niñito la escuchaba muy atentamente sin decir palabra y cuando Cecilia terminó solamente dijo:
"gracias mami! volví a nacer!"
Facundo nunca más volvió a tener ni una nueva convulsión. No obstante fueron a la visita programada con anterioridad al neurólogo, y la realidad es que facundo se había curado. Obviamente el médico no salía de su asombro; entonces Cecilia le confesó que fue a ver al padre Ignacio y que ella por su cuenta se había atrevido a sacarle la medicación a la mitad de la dosis.

Como ya estaba todo contratado en Canadá, y hasta los pasajes comprados, el médico les dijo: "devuelvan los pasajes, estas cosas ocurren".

Tenemos que comenzar a aceptar que las enfermedades son totalmente originadas en la mente que luego se transmiten al cuerpo. Hemos llegado al momento de tener presente esta circunstancia que en el 99% de los casos se traduce en el desasosiego, la inconformidad y otras manifestaciones que inciden poderosamente en el mundo y el conocimiento psicopedagógico.
Destacamos lo que hizo Cecilia, porque no es fácil hablar así con un hijo y mucho menos si pensamos que todo lo que hacemos a nuestros hijos queda marcado de manera indeleble y afecta sensiblemente su futuro en la totalidad de sus actos y pensamientos.
He ahí la explicación de los comportamientos extraños y del bajo rendimiento de nuestros estudiantes que de manera inconsciente se pierden en un mundo que consideran extraño o enemigo y que en el caso de Facundo llegó hasta las convulsiones.

por ahora no vamos a comprender todavía la realidad trascendental del caso estudiado que nos ubicará en un nivel superior profesional tanto como educadores y como padres de familia frente a la indispensable comprensión de nuestros  estudiantes, hijos, compañeros y todos los seres humanos que vamos perdidos por la vida.  

Jaime Correales Jiménez
Presidente Interasesores S.A.

martes, 3 de julio de 2012 1 comentarios

REORGANIZACIÓN DE PRESIDENCIA


1.  CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE PRESIDENCIA ESTÁN CAPACITADOS EN CALIDAD DIRECTIVA A NIVEL 120 IBI; POR LO TANTO ESTÁN  EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA DESARROLLAR SUS FUNCIONES EN AUSENCIA DEL PRENOMBRADO.

2.   EN CONSECUENCIA SE DEBEN REPROGRAMAR CON LA FRECUENCIA NECESARIA LAS REVISIONES DE PLANEAMIENTO QUE VENÍAMOS HACIENDO HASTA HACE UNAS SEMANAS.



jueves, 14 de junio de 2012 0 comentarios

Herramientas Administrativas


RELACIONES HUMANAS

1.   Taller Mejoramiento de relaciones Humanas
2.   Formulario Compenetración
3.   Flexibilidad
4.   Caricias Sicológicas - Motivación
5.   Autonomía
6.   Sinceridad
7.   La congruencia
8.   Método Swan
9.   Revisión mensual de progreso
10.     Encuesta clima organizacional
11.     Una Nueva tierra
12.     PNL


jueves, 31 de mayo de 2012 0 comentarios

Últimas Normas generales de Autonomía Administrativa.

Para comenzar...
  1. En toda correspondencia en el asunto siempre se debe  consignar  una síntesis estudiada del contenido del email que  sirva al receptor de orientación sobre la importancia del tema.
  2. Se debe solicitar el s.a. (silencio administrativo ) con el cual se empodera a los funcionarios de todos los niveles.
  3. Los emails que se reciban sin llenar --en el asunto-- las dos condiciones  expuestas, no serán abiertos ni devueltos, simplemente se autoriza enviarlos a la papelera.
 Se aclara que esta norma no existía y por lo tanto es correcto un email recibido que decía: (ejemplo de capacitacion:)

 
;